top of page

Amplían el número de animales exóticos que pueden ser cazados en Entre Ríos

  • Foto del escritor: Grupo Avui
    Grupo Avui
  • 25 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

Se modificaron las reglas de caza deportiva mayor que estaban establecidas en una norma anterior, a la que APFDigital accedió. Se aumentó la cantidad de animales permitidos para cazar y transportar en cada excursión debido a que las especies involucradas (ciervo Axis, antílope negro y jabalí) son consideradas invasoras y perjudiciales en la provincia. Cabe destacar que antes era un solo animal por cazador autorizado.


Esta resolución actualiza las reglas para cazar ciertos animales en la provincia. Básicamente, ahora se permite cazar y transportar más ejemplares de ciervos Axis y jabalíes, porque son animales exóticos que no pertenecen al ecosistema local y están causando problemas. Por ejemplo, dañan los cultivos, los bosques nativos, compiten con animales autóctonos y generan pérdidas económicas para los productores.


La idea detrás del cambio es controlar mejor estas especies invasoras, que no solo afectan a la naturaleza local, sino también a las actividades económicas de la región. Es como un intento de equilibrar el daño que causan estos animales con una mayor flexibilidad para cazarlos.


La Resolución Nº 2702/24 se publicó en el Boletín Oficial Nº 27.982.


Los numeros

Caza permitida por excursión:

Eje Ciervo: de 2 a 3 ejemplares.

Antílope negro: sigue siendo 1 ejemplar.

Jabalí: de 4 a 3 ejemplares.


Transporte permitido para excursión:

Eje Ciervo: de 1 a 3 ejemplares.

Antílope negro: sigue siendo 1 ejemplar.

Jabalí: de 2 a 3 ejemplares.


Propuesta contra las plagas

La Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos tratará un proyecto de ley que ingresó por mesa de entradas a principios de noviembre y propone, en los dos primeros artículos, “declarar como plagas, las especies exóticas invasoras como el jabalí (Sus scrofa ), el chancho asilvestrado y el ciervo axis (Axis axis), en todo el territorio de la provincia, debido a los graves daños que ocasionan” y la autorización para “la caza controlada de las especies mencionadas en el artículo 1° con multas de control poblacional y mitigación de los daños”.


En los fundamentos se destacó que “la proliferación descontrolada de especies exóticas invasoras, como el jabalí (Sus scrofa), el chancho asilvestrado y el ciervo axis (Axis axis), ha generado una crisis de múltiples dimensiones que requiere intervención urgente. Las autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia, nos han manifestado que la ley provincial N° 4.841 no regula a estas especies como plagas o dañinas, por lo que es de suma necesidad su legislación”.


En los fundamentos del proyecto de ley de la diputada oficialista, Gabriela Lena, se mencionó que “los informes del organismo, de organizaciones agropecuarias y de los portales de noticias provinciales, nos advierten una superpoblación y un descontrol en los campos y ahora también en las ciudades”. Así, remarcó que “estos animales no poseen depredadores naturales por lo que no hay un control natural y que el apareamiento entre las especies autóctonas e invasoras ocasiona un daño irreversible en la fauna local”.


Lena manifestó que “los legisladores que somos del Interior de la provincia sabemos y entendemos por experiencia propia, los daños que estas especies están ocasionado, algunos ejemplos que se destacan son: el daño a la flora y fauna”. Añadió que “el jabalí, el chancho asilvestrado y el ciervo axis, al no tener depredadores naturales en nuestra región, han proliferado exponencialmente, afectando los ecosistemas nativos”.


Lena señaló que aquellas especies “destruyen los cultivos pero también la fauna local, amenazando el equilibrio ambiental. Compiten directamente con la fauna local por recursos alterando las cadenas alimentarias. Las especies se reproducen con las autóctonas y generan la muerte de las crías o de sus madres. Es por ello, que el daño a la biodiversidad local afecta tanto a la fauna como a la flora”.

Yorumlar


bottom of page