top of page

Ante la incertidumbre por Lijo, una mujer entrerriana vuelve a sonar para la Corte Suprema de Justicia

  • Foto del escritor: Grupo Avui
    Grupo Avui
  • 22 feb
  • 1 Min. de lectura
ree

El gobierno nacional decidió modificar su estrategia para cubrir las vacantes en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y tras el fallido del desembarco de Ariel Lijo, desde el Poder Ejecutivo Nacional piensan en distintas estrategias para lograr nombrar a los dos nuevos integrantes del Máximo Tribunal.


Mientras, que Manuel Garcia Mansilla comenzará nuevamente su camino para incorporarse a la Corte, desde el gobierno empezaron a analizar el desembarco de una mujer en el máximo órgano de justicia. Entre las aspirantes, según trascendió, aparece el perfil de una mujer entrerriana y otra mendocina.


La lógica del gobierno sería la de incorporar una mujer y cortar el debate ideológico sobre el rol femenino, pero también aspiran a una mirada federal que permita consolidar un eje de trabajo para todo el país.


Si bien desde el gobierno aún no confirmaron los pliegos, lo cierto es que quieren evitar un nuevo costo político en materia judicial, y la incorporación de un perfil de estas características achicaría el impacto: el dato sobresaliente, es que ambas mujeres cuentan con el acompañamiento del peronismo y gran parte del arco político, por lo que una vez presentadas no correrían grandes complicaciones sus nombres.


Mientras el 2025 comienza a transcurrir, uno de los objetivos del Gobierno Nacional pasa por la cobertura de la Corte y la estrategia para lograrlo está a flor de piel: caído Lijo y con Mansilla encaminado, todo parece indicar que una mujer del interior del país podria sorprendentemente desembarcar en el cargo y Entre Ríos corre con sus chances.

Comentarios


bottom of page