Anticipo: Gustavo Bordet quiere ser el candidato a senador del peronismo en el 2025
- 13 abr 2024
- 2 Min. de lectura

El ex gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, ya confirmó a su círculo más cercano su próximo objetivo político: encabezar la lista de la oposición para ingresar al Senado de la Nación, en las elecciones del año próximo.
En el 2025, Entre Ríos es una de las ocho provincias que renueva sus tres bancas en el Senado de la Nación. Logicamente, quien obtenga la victoria electoral dispondrá de dos lugares, mientras que el restante será para la fuerza que termine segunda. Con los liberales sin posibilidades concretas en el despliegue local, el peronismo es el primero que analiza y especula con quien reemplazará (o no) a Dario Kueider, el representante en la actualidad.
Y en ese orden de ideas, quien primero confirmó su intención de encabezar la lista de senadores nacionales por la provincia es ni más ni menos que Gustavo Bordet. El ex gobernador, actualmente diputado, cree que puede seguir manteniendo una centralidad política que le permita forjar las decisiones del futuro en el peronismo de la provincia y para eso requiere de la necesidad de la banca que está a disposición.
"Gustavo fue muy claro: sabe que quien encabece la boleta de Senadores será quien conduzca el proceso de cara al 2027 y él no quiere quedar como un diputado raso", confirmaron a este medio fuentes cercanas al ex gobernador. En esa línea, Bordet logró definir al presidente del peronismo provincial, José Caceres, y controlar así el partido.
Lo cierto es que más allá del peronismo, el horizonte muestra a un hombre del Frente Renovador como el principal rival interno: Guillermo Michel es el nombre apuntado por la oposición entrerriana para endurecer las críticas a la gestión de Rogelio Frigerio y ubicarse como el líder de la oposición. El ex titular de Aduanas no descarta ser candidato, aunque cerca de él desestiman "su voluntad para afrontar una campaña política".
Con un gobierno nacional con dificultades y con un gobierno provincial que empieza a consolidarse, al peronismo no le queda más que reorganizarse y replantearse algunas estrategias: el 2025 asuma como esperanza y los nombres propios así lo saben.
תגובות