top of page

Banco de Tierras: sectores involucrados en el proyecto participaron del debate en el Concejo Deliberante de Paraná

  • 26 abr 2024
  • 1 Min. de lectura

La Comisión de Legislación del Concejo Deliberante de Paraná, presidida por la edila Luisina Minni, continúa analizando el proyecto elevado por el Departamento Ejecutivo Municipal a través del cual se impulsa la creación de un "Banco de Tierras" en la capital provincial, como un sistema de administración e incorporación de inmuebles al patrimonio municipal.


Esta semana asistieron a las distintas reuniones de Comisión, el titular del Banco de Tierras, Marcelo Báez; Candela Temón, directora del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Región Oeste; Gustavo Romero, director de Catastro Municipal; Verónica Demediuk, subdirectora de Fiscalización de la AFIM; Romina Molina, subdirectora ejecutiva de Servicios al Contribuyente y Gestión del Riesgo de la AFIM; Jonathan Leiss y Maximiliano Cabrera, en representación del Colegio de Profesionales de la Agrimensura de Entre Ríos.


Al ser consultada por el proyecto, Candela Temón (IAPV) expresó: "Creemos que es una iniciativa muy interesante donde se pueden compartir los esfuerzos para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía", y añadió que desde el Instituto pueden aportar todo su conocimiento en materia de vivienda social.


"La falta de vivienda es una problemática que tiene la ciudad, y el hecho de poder facilitarlo desde el Estado es una muy buena idea, que esperemos tenga un gran resultado", analizó.


Por su parte, el agrimensor Jonathan Leiss calificó como "muy importante" a la creación del "Banco de Tierras" y a "la participación que se les está dando a los distintos actores vinculados a esta temática, como agrimensores, escribanos, arquitectos e inmobiliarios"


"Celebramos que nos hayan convocado. Es una muy buena iniciativa que creemos va a ser muy útil para los paranaenses", reflexionó el profesional. 

Comentarios


bottom of page