Brasesco instó a “buscar entre todos los sectores la consolidación de políticas públicas ambientales
- 29 mar 2023
- 2 Min. de lectura

Este martes se desarrolló la charla debate Desafíos para una Paraná integrada y sustentable, en el Gran Hotel Paraná. El evento contó con el aporte de especialistas de la fundación Argentina Porvenir, del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Municipalidad de la Paz.
En la apertura del panel, el dirigente de Evolución Radical, Leandro Brasesco destacó: “Los problemas de la gente deben estar por sobre los sectores y los partidos, por eso tenemos buscar entre todos la consolidación de políticas públicas ambientales". En este sentido, valoró la participación de distintos referentes de los sectores que forman el frente político en la ciudad.
A continuación, el intendente de La Paz, Bruno Sarubi, compartió un breve relato de su trayectoria en la gestión y subrayó la toma de decisiones políticas como el punto de partida para buscar soluciones. Por su parte, el Director de Medio Ambiente y Producción de dicha Municipalidad, Josias Garnier, aportó un análisis detallado de la problemática ambiental actual y los instrumentos de gestión utilizados desde el gobierno local.
• La importancia de una política ambiental integrada
En la actividad, la secretaria de Ambiente del Gobierno de CABA, Inés Gorbea, hizo referencia a los planes y programas estratégicos implementados en la ciudad y destacó la posibilidad de replicarlos en otras localidades del país, para formar una política ambiental integrada que abarque todo el territorio nacional.
A su turno, la coordinadora de la Fundación Argentina Porvenir, Jimena Capece, realizó una introducción sobre el rol y el funcionamiento de la fundación que lidera Martín Lousteau y sus aportes a la construcción de programas para los gobiernos locales. Al respecto, señaló: “Educación, infancia, políticas laborales, economía, desarrollo, urbanismo, ambiente, justicia, seguridad, género y diversidad son los ejes en los que ponemos energías y sobre los que trabajamos bajo una perspectiva integrada”. “Sobre estos puntos, desde la Fundación ponemos a disposición herramientas para el desarrollo de planes de gobierno en distintas localidades”, agregó.
Del espacio de intercambio también participó Carina Quispe, especialista en Ambiente de la Fundación, quien proporcionó datos y estadísticas sobre la situación ambiental, tanto en Buenos Aires como en el resto del país, incluyendo un análisis detallado del estado de los volcaderos a nivel nacional.
Del encuentro participaron los precandidatos de Evolución Radical de Concordia y Maciá, Francisco Azcué y Pablo Alasino, respectivamente. También estuvieron presentes la presidenta del Bloque Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados, Gracia Jaroslavsky; los concejales paranaenses por JxC e integrantes del espacio de Emanuel Gainza, Maximiliano Rodríguez Paulín, Francisco Avero y Walter Rollandelli; la concejal y presidenta del Bloque Unión Cívica Radical, Claudia Acevedo; la concejal del PRO y referente del espacio de Ayelén Acosta, Desiree Bauzá; el referente de ETER, Anibal Vergara; el presidente del Partido Socialista de Entre Ríos, Juan Rossi; el dirigente del Movimiento de Afirmación Radical, Oscar Pinto; el representante de CC24, Eduardo López Segura; el precandidato a intendente por la UCR, Hugo Gemelli, y el precandidato a intendente por Juntos por el Cambio, Fernando Sibulofsky.
Comments