El plomo cero en humedales se convirtió en una realidad en Entre Ríos
- Grupo Avui
- 6 jun 2024
- 2 Min. de lectura

En su compromiso por reducir todos los impactos ambientales de la actividad cinegética, desde hace varias temporadas, la Asociación Civil para la Conservación y Uso Sustentable del Ecosistema Entrerriano formada por Habitantes y Trabajadores, ACETRA, viene bregando por el reemplazo de las municiones de plomo por las de acero. En esa campaña, la entidad ha contado con la colaboración de las fábricas de cartuchos del país, y ha trabajado codo a codo con el Gobierno. Estas gestiones han llegado a buen puerto esta temporada 2024, en la cual están cien por cien prohibidas las municiones de plomo en la caza de patos. El Plomo Cero es una realidad en Entre Ríos.
Desde ACETRA celebran la reducción a cero en Humedales, ya que se trata de otro gran logro en su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la protección de las fuentes de trabajo de la región.
Desde la entidad destacaron que este logro resulta de una compromiso que comparte con las fábricas de cartuchos, ya que estas no dudaron en replantear sus líneas de producción, y sus negocios, de forma de reemplazar el plomo por acero en las municiones. Pero para ello era necesario imponer el reemplazo de estos cartuchos en la actividad.

Para ello, se contó con el acompañamiento de la Dirección de Fiscalización del Gobierno de Entre Ríos, la cual comprendió el sentido de la misión planteada y le dio el marco legal necesario en la habilitación de esta temporada 2024, a partir de la cual están prohibidas las municiones de plomo en la caza de anátidos (patos).
Por último, cabe destacar que nada de todo lo logrado habría sido posible sin el compromiso de las tres partes, y que este logro no solo significa una puesta en valor del ecosistema, sino, también, un ejemplo de que, en conjunto, armonizando voluntades e intereses, se logran muchos más éxitos.
Comments