top of page

Frigerio convocó a “una cruzada” para que las escuelas estén en condiciones de comenzar las clases

  • 7 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

El mandatario provincial se refirió al estado edilicio de las escuelas de la provincia, que calificó como “crítico”. Sumó a eso que recibió el gobierno provincial “sin plata”, y ante esa “excepcionalidad”, convocó a una “cruzada” para que las escuelas estén en condiciones de comenzar las clases. La convocatoria está dirigid a la sociedad civil, a intendentes, a las cooperadoras escolares y a las organizaciones no gubernamentales.


El gobernador Rogelio Frigerio confirmó que la prioridad es “cumplir con los 190 días de clases” y que, si bien es una responsabilidad del gobierno, después de haber recibido la provincia sin plata, “estoy convocando a toda la sociedad a trabajar juntos para que las escuelas estén en condiciones”.


“Hemos asumido hace menos de 60 días, sin plata además, así que yo estoy convocando a toda la sociedad civil, también a los intendentes, a las cooperadoras escolares y a las organizaciones no gubernamentales a trabajar juntos en esta excepcionalidad para que podamos tener las escuelas preparadas para recibir a los miles de alumnos de nuestra provincia”, indicó Frigerio en conferencia de prensa, este martes, luego de la reunión de gabinete.


“Estas dos semanas por delante la prioridad para mi gobierno es que las escuelas estén en condiciones para recibir a los alumnos”, continuó.


“Hay una escuela, como por ejemplo la N° 23, en el departamento Islas, que el año pasado tuvo sólo 29 días de clases porque no andaban las lanchas, porque los arroyos estaban tapados de camalotes”, describió Frigerio y subrayó: “Esas son tareas a las que también estamos abocados para que no se pierda ningún día de clases”.


“Como dije en la campaña: los 190 días de clases no son un promedio; o no son sólo para las escuelas de Paraná. Los 190 días de clases tienen que darse en cada una de las escuelas de nuestra provincia. Y vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer para cumplir con esa obligación”, enfatizó.


Deuda en dólares

Por otra parte, se refirió al pago del próximo vencimiento de la deuda en dólares que heredó, y confirmó que se están dando todos los pasos “para honrar nuestros compromisos”.


“Ustedes saben que nos tuvimos que endeudar en pesos para pagar la deuda en dólares porque no estaba ese monto ahorrado, como nos habían dicho que iba a estar. Lamentablemente estaba sólo una parte. Pero estamos cumpliendo en tiempo y forma esa obligación y vamos a empezar también una discusión con nuestros acreedores para revisar esas condiciones de pago en el futuro”, adelantó.

Comments


bottom of page