Frigerio se refirió a la auditoría del Iosper: “Es la respuesta a más de un año de trabajo”
- Grupo Avui
- 11 dic 2024
- 3 Min. de lectura

El mandatario entrerriano realizó este miércoles una conferencia de prensa en la que explicó la necesidad de intervenir la obra social estatal y anunció que pidió el acompañamiento de la UNER y la Uader durante este proceso, supo APFDigital. Por su parte el ministro de Gobierno y Trabajo confirmó que la medida será durante los seis meses establecidos en el decreto y que las prestaciones continuarán con normalidad. También explicó por qué eligieron a alguien de CABA.
Este miércoles a las 10:30 en el Salón de los periodistas el gobernador, Rogelio Frigerio, presentó al interventor a Mariano Gallegos y la sub interventora a Marina Alegre. Al finalizar su discurso el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, respondió las consultas de la prensa.
Frigerio aseguró que la intervención del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) “es una respuesta a más de un año de trabajo”, también aseguró que hay 300 mil afiliados pero que la medida tiene impacto en un millón y medio de entrerrianos.
Tras explicar sobre investigaciones previas, el mandatario manifestó: “Tras esos meses lo que quedó claro es la obstaculización permanente que sufrió la comisión fiscalizadora en su trabajo ya pesar de ello quedaron claras las deficiencias prestacionales de nuestra obra social como así también el déficit financiero creciente que acumula 20 mil millones de pesos con un déficit promedio de dos mil millones de pesos por mes”.
Además Frigerio calificó como alarmante a la caída que sufren los afiliados en la calidad de las prestaciones y señaló que “lo que se encontró hasta ahora es solo la punta del iceberg”. A su vez sostuvo que se detectaron muchas contrataciones de personales y directas sin autorización y que el Tribunal de Cuentas de la Provincia inició nueve juicios de cuenta a la conducción del Iosper por mala rendición o por pagos irregulares a empresas prestadoras.
En ese contexto el gobernador pidió el acompañamiento de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) durante este proceso y también aseguró que esta medida será trabajada con los representantes de los sindicatos.
Una vez que se retiró Frigerio de la sala, el ministro explicó que la intervención será por seis meses siempre y cuando no surjan irregularidades, agradeció a los trabajadores del Iosper por la buena predisposición y aseguró que las prestaciones continuarán con normalidad.
Ante la consulta de esta Agencia sobre por qué eligieron a una persona de Buenos Aires para realizar la auditoría, Troncoso respondió: “Nosotros miramos un CV, no una partida de nacimiento y lo más importante es la solvencia de un cuadro técnico, la trayectoria y la capacidad, ambas personas están sobradas en ello”.
El ministro también agregó que “en algo tan delicado como es la salud y la prestación de servicios, donde hay tantos intereses, considera que un interventor que no está enraizado por estos intereses garantiza una gestión más transparente, diáfana, independiente y totalmente imparcial”.
Cabe destacar que Mariano Gallegos tiene filiación política en el PRO, pertenece a la línea de Rodríguez Larreta y se ha desempeñado como autoridad en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires (Obsba).
Fue funcionario de la presidencia de Mauricio Macri y tuvo a su cargo el Plan Nacional de Abordaje integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación durante la gestión de Carolina Stanley.
También fue interventor del PRO en Tierra del Fuego y hasta hace unos meses era Director de la Costanera Zárate Sapem de dicha ciudad de la provincia de Buenos Aires.
Troncoso aseguró que el gobierno no se reunió previamente con los sindicatos, señaló que “si esta medida la anunciábamos por todos lados no tendría los efectos necesarios” y consideró que “una intervención debe ser trabajada muy minuciosamente y de la manera más hermética posible para que tenga capacidad de sorpresa”.
Al respecto Troncoso aseguró que esta medida no obstaculizará el diálogo que tiene esta gestión con los gremios y justificó: “Permanentemente pusimos en valor a los sindicatos en el seno social y lo demostramos en las paritarias, en cómo cuidamos las fuentes de trabajo y en la presencia que tuvo el gobernador en estamentos sindicales”.
A su vez, Troncoso ratificó que “esto no es contra de los gremios o de los trabajadores, es una decisión que pone en el centro al beneficiario que es el que recibe el servicio de salud”.














Comentarios