top of page

Intendentes del Foro de Juntos por Entre Ríos respaldan la creación de OSER

  • Foto del escritor: Grupo Avui
    Grupo Avui
  • hace 11 minutos
  • 2 Min. de lectura

En representación del Foro de Intendentes de Juntos por Entre Ríos, presidentes municipales de localidades de Paraná Campaña manifestaron su respaldo al proyecto de ley que propone la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), en reemplazo del Iosper. Lo hicieron durante un encuentro con el presidente del bloque de senadores de Juntos por el Cambio, Rubén Dal Molín.


Participaron de la reunión el intendente de Villa Urquiza, Manuel Tennen; el de Crespo, Marcelo Cerutti; y el de María Grande, Héctor Solari. El encuentro se dio en el marco del tratamiento legislativo de la nueva norma impulsada por el Poder Ejecutivo en la Cámara de Senadores.


Al finalizar la reunión, Tennen explicó que el motivo del encuentro “responde a la decisión adoptada por el Foro de Intendentes de Juntos en San Salvador, ante la preocupación por la situación crítica del Iosper, su desfinanciamiento y las múltiples irregularidades heredadas de la gestión anterior".


“Vinimos en nombre del Foro de Intendentes de Juntos por Entre Ríos a expresar nuestro apoyo al proyecto de creación de OSER. Consideramos que es una muy buena ley, frente a las críticas infundadas de algunos gremios y sectores políticos que operan con desinformación, picardía o intereses sectoriales", expresó Tennen.


También recordó que “los municipios somos uno de los principales aportantes al sistema: se descuenta un 3 por ciento del sueldo a cada trabajador municipal y el municipio realiza un aporte patronal del 6 por ciento. Por eso es fundamental que la obra social funcione con transparencia y eficacia”.


Por su parte, el intendente de Crespo, Marcelo Cerutti, señaló: "Fue una reunión muy enriquecedora, que nos permitió plantear nuestras inquietudes. Nuestros empleados tienen dudas, y nosotros también queremos llevar claridad y tranquilidad. La nueva obra social seguirá garantizando el principio de solidaridad, más allá de la campaña de desinformación que algunos promueven”.


A su turno, el intendente de María Grande, Héctor Solari, destacó que “estamos ante la obra social más grande de la provincia, con afiliados en todas nuestras localidades: no sólo empleados municipales, también docentes y trabajadores estatales. Entendemos que toda transformación genera temores, pero creemos que es necesaria. El objetivo de todos los afiliados es que la obra social funcione mejor, y el gobernador está trabajando en esa dirección".


Finalmente, Solari subrayó: “Con seriedad, el gobernador impulsa una ley superadora. Como representantes de nuestras comunidades, y en nombre del Foro de Intendentes, queremos colaborar en el proceso legislativo para que Entre Ríos tenga una obra social moderna, eficiente y al servicio de los afiliados".

Comments


bottom of page