top of page

Intervención del Iosper: “La situación es mucho peor de lo que esperábamos”

  • Foto del escritor: Grupo Avui
    Grupo Avui
  • 19 dic 2024
  • 3 Min. de lectura

El interventor, Mariano Gallegos, y la sub interventora, Marina Alegre, brindaron detalles en conferencia de prensa sobre cuáles fueron las irregularidades que hasta ahora encontraron en la obra social y señalaron a APFDigital que “hubo desidia en la administración”. También detallaron sobre gastos millonarios de los funcionarios anteriores.


Este jueves por la mañana en el Salón de los Periodistas de la Casa de Gobierno los supervisores encargados de la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) dieron a conocer detalles a una semana del anuncio de la intervención. “A una semana podemos confirmar que era la punta de un iceberg”, señaló Gallegos y explicó que las primeras auditorías dan cuenta de 43 mil millones de pesos de deuda, lo que equivale a tres ingresos mensuales de la obra social.


Además el interventor expresó que la obra social “compra y contrata mal y caro” y ratificó que el “Iosper es de los afiliados y trabajamos para ellos, no para los prestadores”. Siguiendo la misma lógica, Gallegos expresó que “tenemos que comprar y contratar buenos servicios que se puedan pagar”.


Los interventores dieron a conocer a modo de ejemplo algunas de las cosas que “muestran la desidia en la administración” y también aseguraron que los documentos serán remitidos al Tribunal de Cuentas para que se evalúe la procedencia del dinero. Próximamente se darán a conocer más cuestiones Lo más destacado hasta ahora fue:


-Detectaron una doble liquidación de sueldos del mes de noviembre, con un funcionario a cargo de la obra social que cobró un salario de 15.000.602 pesos.  

-Se detecton cuatro facturas que rondan entre 50 mil y 80 mil pesos de servicio de cable video en lugares donde no había televisión.

-El Gerente General utilizaba uno de los autos oficiales para irse a Corrientes todos los jueves hasta el lunes, gastando más de dos millones en traslado y más de un millón y medio en hotel. 

-Gatos de funcionarios: 128 millones mensuales.

-Lavado de autos: 20 mil pesos cada lavado para los doce autos oficiales. “Tenemos documentación de que el lavado sale 15 mil y si hiciéramos algún convenio en la Cárcel bajaría a cinco mil”, expresó Alegre y agregó: “Es una brecha que habla de la desidia y la mala administración y de fondos que pertenecen a los afiliados ”.


“Si ni siquiera se fijan en cuánto gastan en un lavado de autos, imagínense en lo que implica en un gasto grande para la obra social”, subrayó el interventor.


Respecto a los prestadores gallegos los mostraron como “una parte esencial”, aseguró que se encuentra reuniéndose con ellos y que las prestaciones están garantizadas. “Los médicos comprenden la situación del Iosper y brindan el servicio normalmente”.


“Es una obra social que desde agosto les adeuda a los acompañantes terapéuticos ya los cuidadores de adultos mayores desde septiembre”, señaló el interventor.


Gallegos también indicó que no hay prestadores privilegiados: “No hay alguien que cobre antes que otro, ni que facturan por el mismo servicio más que otro, vinimos a cortar con eso y vamos a pagarles con los fondos que tenemos a todos”.


Asimismo el interventor declaró que se encuentran negociando las deudas que la obra social tiene con los prestadores y aseguró que cada prestación realizada se va a cobrar. Alegre agregó que “no puede haber prestadores que estén al día y otros que se les deba desde julio”.


Gallegos sostuvo que desde el primer momento el personal de la obra social siempre tuvo muy buena predisposición para trabajar, remarcó que también se encuentran analizando las contrataciones y aseguró: “Queremos transmitir tranquilidad, nadie que cumpla sus funciones se va a quedar sin trabajo”.

Comments


bottom of page