Las especies que invaden los campos, un problema creciente
- Grupo Avui
- 21 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 nov 2024

En respuesta a recientes trascendidos mediáticos y publicaciones en redes sociales, desde Acetra queremos aclarar algunos puntos claves sobre esta problemática y reafirmar nuestro compromiso con una gestión responsable y sostenible.
En primer lugar, es importante destacar que la actividad relacionada con el manejo de estas especies es completamente lícita, legal y sustentable. El problema de las superpoblaciones de especies invasoras en los campos no solo es real, sino que afecta significativamente a la mitad sur de nuestra provincia. Esta situación es ampliamente conocida por quienes habitan y trabajan en el interior productivo provincial.
La expansión de estas especies se debe, entre otras razones, a la ausencia de depredadores naturales en la región, combinada con la abundancia de alimento disponible. Estas condiciones han favorecido, e incluso acelerado, su reproducción. Históricamente, la población local y los cazadores informales desempeñaron un papel fundamental para controlar esta problemática, cazando para subsistir o comercializar cueros.
Sin embargo, durante la última década, la situación ha cambiado drásticamente. El aumento de los controles, junto con el declive en la demanda de cueros y el éxodo de muchas familias hacia áreas urbanas, ha dejado vastas regiones sin ningún tipo de manejo efectivo. Esto ha resultado en la proliferación descontrolada de manadas y piaras, que actualmente provocan serios daños: devastan cultivos, atacan animales, y representan un peligro constante en las rutas, causando accidentes graves.
Ante este escenario, desde Acetra hacemos un llamado a la acción urgente y coordinada. El problema, que no solo implica pérdidas económicas, sino también pone en riesgo vidas humanas, requiere medidas inmediatas. No obstante, entendemos que las soluciones serán progresivas y no tendrán efectos inmediatos.
Por ello, nos ponemos a disposición del Gobierno provincial para colaborar en el desarrollo y la implementación de estrategias efectivas que permitan controlar esta problemática, siempre dentro de un marco sustentable y en beneficio de toda la comunidad.
Comentarios