Radicalismo dolido contra la visita de Bullrich: “Vino a Entre Ríos a dar cátedra de centralismo”
- 14 jul 2023
- 2 Min. de lectura

En el marco de su visita a la capital provincial, Patricia Bullrich argumentó las razones por las que decidió respaldar a Frigerio e impedir el pegado de boletas a Galimberti: “En Entre Ríos, tanto (Horacio Rodríguez) Larreta como yo, hemos considerado que el mejor proyecto es Rogelio Frigerio y Alicia (Aluani)” y afirmó que “en Entre Ríos el conjunto de las fuerzas tiene que estar trabajando en quien es el mejor candidato y será el mejor gobernador”.
“Tenemos todo el respeto por Galimberti, pero nos hubiera gustado que se hubiera sumado”, acotó. Entre Ríos es una provincia donde “hace mucho tiempo que está el mismo gobierno y es necesario ganar”, añadió.
La respuesta del galimbertismo no tardó en llegar: la precandidata a vicegobernadora, Ana D’Angelo, arremetió en su cuenta de Twitter contra la ex ministra de Seguridad: “Evidentemente Patricia Bullrich vino a Entre Ríos a dar cátedra de centralismo y espíritu antidemocrático” y fue más allá al decir que “sus expresiones son una afrenta al valor que le damos en esta provincia al federalismo y a las autonomías provinciales”.
“Es ofensivo que desde la Ciudad de Buenos Aires decidan quién es el mejor candidato. ¿Qué valor le da Bullrich al voto de los entrerrianos? Se llena la boca hablando de democracia y republicanismo y a la hora de actuar, impide la participación en igualdad de condiciones”.
“Es un atrevimiento invitar a sumarse a Pedro Galimberti, dos veces intendente de Chajarí, diputado nacional, un dirigente que hace años recorre la provincia con una propuesta de cambio para Entre Ríos”, enfatizó por último.
En igual sentido, el mismo Galimberti arremetió contra la ex ministra de seguridad y vaticinó peligrosas consecuencias electorales.
“Patricia Bullrich tiene todo su derecho a preferir un candidato sobre otro. Es razonable. No se discute. Lo repudiable es pretender clausurar la posibilidad de elegir, justo el año que celebramos 40 años de democracia. Eso no habla bien de ella”.
“Es una práctica que aparece bastante reñida con la idea de democracia que comulgo. Es mucho mejor que los propios entrerrianos diriman en las urnas quién es mejor candidato para gobernar Entre Ríos que las decisiones que puedan tomar, entre cuatro paredes, a metros del obelisco”.
“Todos queremos ganar la provincia. Comparto eso con usted, pero el resultado es tan importante como el proceso. Con todo respeto, señora: ojalá que los votos de Entre Ríos Cambia le sobren y que no pase lo mismo que en Córdoba”, cerró Galimberti refiriéndose a la ruptura que la alianza opositora tuvo en Córdoba y que permitió la continuidad del PJ en la conducción de la provincia de la mano de Martín Llaryora.














Comentarios