top of page

Romero activa su campaña: reunión con sindicatos y mujeres del PJ

  • 1 jul 2023
  • 3 Min. de lectura


La precandidato a intendente de Más Para Entre Ríos de Paraná, Rosario Romero, comenzó a desarrollar su campaña en busca de la intendencia con dos importantes encuentros: reunión con 20 sindicatos y un encuentro con mujeres peronistas para dar muestra de su fortaleza de cara a la elección del 13 de agosto.


Rosario Romero agradeció el acompañamiento de los trabajadores y reafirmó la amplitud que presenta el peronismo: “Somos expresiones del peronismo, del campo popular. Nuestro frente electoral no es solamente justicialista, es un frente en el que confluyen otros partidos, movimientos sociales, expresiones de la comunidad. Somos una fuerza política que expresa alegría, con David y con los candidatos a concejales, somos expresiones diversas que defienden todos los derechos de los trabajadores, las condiciones de trabajo, la salud, la calidad de vida. En estos últimos tres años y medio, el peronismo recuperó un millón de puestos de trabajo en nuestro país y la formula de Massa-Rossi tiene las condiciones, la fuerza y la capacidad para lograr la mejores oportunidades para este país”.


Ante los trabajadores, señaló: “Nosotros defendemos la igualdad, el trabajo, la justicia social, los derechos conquistados, esa es la base del peronismo, que incluyó a todos aquellos sectores que durante años no tenían acceso a un salario digno, cantidad de horas de trabajo razonable, no tenían sueldo anual complementario, a educación, recreación, todo eso significa el peronismo”.


“Somos producto de esas historias, de Eva Perón, que trabajó por la igualdad de las mujeres; nosotros en la provincia de Entre Ríos hemos logrado una de las leyes más importantes, que es la ley de paridad de género. Abrazamos en esas luchas, nos nutrimos de las luchas del mundo del trabajo, de la producción, somos un proyecto nacional que en la Argentina se ha venido planteando contra otros sectores que siempre han mirado sus propios intereses por sobre los intereses del conjunto”.


También reflexionó sobre la provincia y la ciudad: “En Entre Ríos, somos un candidato a gobernador y vicegobernadora como Adán Bahl y Claudia Monjo, que vienen de gestiones exitosas en su terruño y que han planteado diálogo con la comunidad. Somos también Bordet, que ha marcado una característica de diálogo con los distintos sectores y tomó la decisión política de aumentar los recursos para pequeñas localidades a través de la Ley de Comunas. Y en Paraná, somos todos nosotros que imaginamos que esta ciudad como ciudad capital tiene que seguir proyectándose como lo viene haciendo en estos últimos 4 años. Beto plantó una gestión de obras troncales y un modelo de orden de las cuentas de las finanzas públicas, en una Municipalidad que recibió en muy difíciles condiciones. Con el voto de los concejales, compró 21 hectáreas en el parque industrial, que hoy alberga a 5.000 trabajadores, para proyectar un aumento de las industrias y el trabajo, donde además, se va a realizar parque fotovoltaico”.


Además, en el otro evento con mujeres del peronismo estuvo acompañada por su compañero de fórmula, David Cáceres, concejalas, diputadas, referentes sociales y candidatas de Paraná, Colonia Avellaneda, San Benito, Oro Verde y Paraná Campaña, Rosario Romero dio su mensaje ante un auditorio colmado. El acto fue organizado por el Frente de Todas.


“Es una campaña que tenemos que hacer con alegría, con una sonrisa como decía Jauretche. La alegría nos tiene que guiar en la vida, pero más aún en la política, porque si queremos hacer cosas por el otro, tenemos que estar bien. La política es un gran acto de amor colectivo, de amor por el otro y yo estoy convencida de eso esto es lo que nos convoca”, señaló Romero al tiempo que agregó: “Es un encuentro no solamente de mujeres, no solamente de militantes, es un encuentro de dirigentes”.

Comments


bottom of page