top of page

Se celebró un acto por los 36 años del centro de salud Puerto Viejo de Paraná

  • 10 feb 2023
  • 3 Min. de lectura

ree

Este viernes 10 se celebró un acto por el aniversario del centro de salud Puerto Viejo de la capital provincial. Allí, con la presencia de autoridades del Ministerio de Salud y el acompañamiento de la comunidad, se descubrió una placa conmemorativa y se entregaron reconocimientos al personal, vecinos e instituciones que formaron parte de la inauguración y que han acompañado el recorrido de la institución.


La directora del establecimiento, Valeria Rodríguez Alcántara, expresó: “La verdad que es el primer año que celebramos la creación del centro de salud, que fue el 5 de febrero de 1987. El año pasado no pudimos hacer el festejo por cuestiones organizativas y como equipo no quisimos dejar pasar esta oportunidad de reconocer, principalmente, la historia del efector”. Y agregó: “Que tiene mucho que ver con el compromiso y el impulso que dieron los vecinos del barrio en la conformación de este centro, y poder reconocer el trabajo del equipo a lo largo de estos 36 años trabajando por su comunidad”.


En este sentido, destacó el vínculo con los vecinos y las instituciones del barrio, que se refleja en las diferentes líneas de trabajo con importante inserción en la comunidad que llevan adelante: “Más allá de la atención asistencial, el centro de salud tiene una fuerte línea de actividades que tienen que ver con la prevención y la promoción de la salud, que son los otros dos pilares fundamentales de la atención primaria de la salud”, indicó.


En la jornada de las celebraciones por su aniversario, la ministra de Salud, Sonia Velázquez, también visitó el centro de atención primaria Puerto Viejo. Allí felicitó al equipo de trabajo del establecimiento por el compromiso y la fuerte impronta comunitaria sostenida a lo largo del tiempo.


Reconocimientos


Durante el acto, hubo espacio para homenajear y reconocer al grupo de personas que impulsaron la creación del establecimiento, como también para reconocer simbólicamente, a través de algunos agentes, el trabajo y compromiso del equipo de salud día a día, a través de los años.


De este modo, se hizo entrega de un especial reconocimiento a un impulsor fundamental del proyecto del centro de salud: don Jorge Páez. Asimismo, se entregaron diplomas de reconocimiento a Mateo Alberto Rivero, quien fuera impulsor de la creación del efector desde sus funciones al frente de la cooperadora; y a quienes promovieron la creación del centro de salud desde su rol en la Comisión Vecinal de Puerto Viejo: Rosa Rivero, Luis Ángel Bernasconi y Fernando Ávalos.


De igual manera, se distinguió a Antonio Veloz, quien participó activamente en la construcción del centro de salud, representando a través de él a varios vecinos que aportaron su esfuerzo durante la obra; y a Leopoldo Díaz quien, en representación de la Arenera Díaz, realizó la donación de materiales para la construcción del centro de salud.


Finalmente, se hizo un reconocimiento a Ernestina Tallar Solé, quien fuera la primera enfermera en el efector, y también a Renzo Zamboni y Cristina Gadea, quienes se desempeñaron como directores en las gestiones que precedieron a la actual conducción.


Presencias


Participaron del acto la directora de Planificación del Primer Nivel de Atención, María Eva Famín; la directora de Salud Materno Infanto Juvenil, Georgina López; la coordinadora de Prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Soledad Garcilazo; la coordinadora de Equidad y Accesibilidad, Mirian Gauna; Evelyn Baraballe, en representación del programa Redes; el director del centro de salud Teresa Schreiner de Piedras Blancas, Román Allende; referentes de las instituciones de la Red Intersectorial del barrio Puerto Viejo (tales como integrantes de la Comisión Vecinal y referentes del Club de Pescadores) y miembros actuales e integrantes anteriores del equipo del efector.

Comentarios


bottom of page