Se realizó el relevamiento anual de anátidos en Argentina, Uruguay y regiones asociadas
- Grupo Avui
- 15 sept
- 2 Min. de lectura

Entre el 25 de agosto y el 2 de septiembre de 2025 se llevó a cabo una nueva edición del conteo anual de poblaciones de anátidos y aves acuáticas en humedales estratégicos de Argentina y Uruguay. La iniciativa, coordinada por el Equipo de Monitoreo Adaptativo de Fauna Argentina (EMAFA), contó con la participación de prestadores de turismo aventura, científicos, autoridades de aplicación y técnicos especializados, consolidando un esfuerzo público-privado de alcance regional.
En total, 20 equipos integrados por 23 prestadores turísticos, 41 guías, 24 observadores, 5 especialistas en fauna silvestre, 10 técnicos provinciales, junto a investigadores del CONICET, entre ellos reconocidos Ecólogos, Biólogos, Especialistas en aves y Doctores en Biología con trayectoria académica y de campo, recorrieron más de 18.800 kilómetros, invirtiendo 644 horas de trabajo en 1.707 puntos de muestreo. El resultado de este muestreo representativo fue el registro de 79.235 anátidos, 18.880 flamencos y 86 espátulas rosadas, cifras que sirven como base para extrapolar y evaluar la abundancia y distribución de estas especies clave en la región.
El relevamiento incluyó 14 especies de patos de interés, entre ellas la sirirí pampa (Dendrocygna viduata), la cerceta común (Anas flavirostris) y el pato barcino (Anas geórgica), además de flamencos australes y espátulas rosadas. Los primeros resultados consolidados estarán disponibles en noviembre de 2025, cuando se realizará una reunión de devolución para analizar los hallazgos y planificar la campaña 2026. “Este esfuerzo colaborativo permite consolidar una red de monitoreo regional cada vez más amplia, basada en evidencia científica y con fuerte participación social”, destacaron desde EMAFA.
El encuentro de apertura tuvo lugar en la histórica Casona del Parque Pereyra Iraola, convocado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires y CATCYC.














Comentarios