top of page

Frigerio ante la Asamblea Legislativa: "Estoy harto que Entre Ríos sea conocido por los casos de corrupción"

  • Foto del escritor: Grupo Avui
    Grupo Avui
  • 16 feb
  • 3 Min. de lectura

El acto se llevó a cabo en el Centro Provincial de Convenciones y el mandatario estuvo acompañado por la vicegobernadora Alicia Aluani y autoridades de las cámaras legislativas.


El discurso comenzó pasadas las 18:30 (tuvo una duración de casi una hora y media) y en primer lugar agradeció a ambas cámaras legislativas por las leyes aprobadas el año pasado: “Quedan algunas muy importantes y esperemos llegar a acuerdos para seguir mejorando la vida de todos los entrerrianos”.


Luego agradeció a los entrerrianos “por confiar en la gestión”: “El que pasó fue un año durísimo, pero pudimos empezar a sembrar y ahora estamos comenzamos a cosechar lo que sembramos”.


“Ordenamos las prioridades y demostramos que el cambio de rumbo que propusimos llegó para quedarse. Rompimos con hechos de corrupción y ahora hay tolerancia cero para los vivos y los abusos de poder, rompimos con la inercia, el abandono y el estancamiento. Y desactivamos una bomba de tiempo”, enfatizó.


Luego agradeció al ex ministro de Economía, Julio Panceri, fallecido hace unos meses: “Fue una de las personas que más fuerte agarró el timón para sacar a la provincia del caos. Fue clave para dar vuelta las cosas en la provincia- Estoy seguro que con la incorporación de Fabián Boleas vamos a seguir por el mismo rumbo”.


“Cerramos con superávit primario, evitamos el default y redujimos el stock de deuda externa.


Ordenamos la situación en torno a la obra pública, pagamos las deudas que había, reactivamos obras y comenzamos nuevas”, sostuvo en materia de obra pública.


Luego Frigerio adelantó que impulsará una nueva ley de Compre Provincial que protegerá a las empresas entrerrianas y a la vez garantizará la competitividad, e impulsaremos un marco legal para las concesiones”.


“Lanzamos el portal de transparencia en la obra publica para que todo se haga de manera transparente y eficiente”, anunció e informó que la Provincia otorgará créditos a los municipios para financiar obras de índole municipal”.


En otro tramo de su discurso, e refirió a “la escandalosa situación del Iosper”, donde los directores cobraban 16 millones de pesos y había un déficit de dos mil millones de pesos mensuales”.


“Por eso intervenimos la obra social, para cortar de raíz la corrupción y empezar a garantizar una salud de calidad”, agregó al tiempo que informó que “desde el 1º de marzo los trámites para acceder a una orden se va a poder hacer de manera digital”.


Párrafo aparte dedicó a la situación de la Caja de Jubilaciones: “Uno de las mayores logros fue salvarla del colapso. Lo logramos poniendo lo que había que poner y dejando de patear la pelota para adelante”.


Destacó la eliminación de las pensiones vitalicias para gobernadores y vices, y anunció que se acelerará la jubilación de empleados públicos y destacó un logro crucial: “Que la Anses nos reconozca una de duda de 26 mil millones”.


“Estamos cambiando la cultura del Estado entrerriano, premiamos a quienes trabajan y dándoles derechos que antes se les negaban. Terminamos con los contratos basura (contratos de obra), y ahora pueden acceder a la obra social y a sus aportes. Nunca más va a ingresar a planta una persona por ser militante o amigo del poder”


Tras resaltar “el diálogo sincero y transparente” que el gobierno mantuvo con los gremios, hizo referencia a la trascendencia de la reforma política y la instrumentación de la Boleta Única de Papel.


Más tarde dio cuenta de la creación del expediente electrónico, la digitalización del Estado y la creación de una plataforma para tener datos centralizados del funcionamiento del Estado.


“Vamos a contar con una app para que los empleados puedan acceder a su legajo y estamos desarrollando “Mi Entre Ríos”, para centralizar los trámites y documentación del ciudadano”.


Sobre el final hizo hincapié en lo hecho por el Ministerio de Desarrollo Humano para llegar a los que menos tienen, en el ordenamiento del Ministerio de Salud, logramos que el IAPV se autofinancie, aumentamos el promedio de escrituración y habrá créditos para los entrerrianos.


En materia de educación anunció que se pondrá el foco en la formación docente y anunció la incorporación de Luciano Fillipuzzi (Rector de la Uader) en el área eductiva.


También hizo referencia a la prioridad que su gestión le dio a las políticas de seguridad: “Detuvimos más del doble de narcotraficantes que en 2023 y por primera vez en la historia la provincia tiene un plan para terminar con la inseguridad y el narcotráfico” y aseveró: “Tenemos la mejor policía del país”.



Finalmente, anunció que, trabajando de manera conjunta con los Municipios, se avanzará sobre la descentralización de Vialidad, destacó las políticas impositivas y las destinadas al campo, a la producción y a las industrias.


A continuación, el mensaje completo del Gobernador publicado en el sitio web oficial del Gobierno de Entre Ríos: https://drive.google.com/file/d/1VJtkXNBsmX2pixEzpB82wV4WxM30DglK/view.

Comments


bottom of page